
COMIBOL entregará 41 bocaminas cerradas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico al Ministerio de Culturas
Potosí, 27 de octubre de 2025 (COMIBOL)
La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) Gerencia Regional Potosí, solicitó a la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) disponga hora y día para hacer entrega de 41 bocaminas cerradas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico al Ministerio de Culturas, en el marco del proceso de migración de operaciones mineras y, fundamentalmente, en cumplimiento de la sentencia constitucional N° S.C.P. 1062/2022-S4, del año 2022.
Según el programa de cierre definitivo de actividades mineras sobre la cota 4.400, la COMIBOL tiene previsto cesar operaciones en noviembre y diciembre un total tres bocaminas, adicionales a las 38 que fueron tapiadas de forma permanente desde la gestión 2023.
“Considerando que, la estatal minera, previo acuerdo y concertación con las Cooperativas Mineras, logró el cierre de 41 Bocaminas sobre la Cota 4.400 m.s.n.m., vinculado a lo dispuesto en el punto 4) de la S.C.P. 1062/2022-S4, solicito fije día y hora de entrega de las 41 Bocaminas cerradas a favor del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, dado la obligación dispuesta, al efecto, me extienda EXHORTO SUPLICATORIO, para el legal conocimiento de esta Cartera de Estado y previa las formalidades de Ley”, señala la estatal minera en un memorial que remitió a conocimientos de los vocales de la Sala Constitucional Primera del TDJ-Potosí.
Informes técnicos que puso en conocimiento de la justicia, la COMIBOL regional Potosí, dan cuenta que “durante los años 2022 a mayo de 2024 y hasta octubre de 2025, se acreditan el cierre de bocaminas sobre la Cota 4.400 m.s.n.m., llegando a un total de 41 bocaminas”.
Las medidas de migración y desalojo de operaciones mineras fueron asumidas “para la preservación de la estructura morfológica y estabilidad de los terrenos, trabajos realizados de forma progresiva, sistemática, concertada y/o dialogada”, apuntó la estatal minera.
El punto cuatro de la sentencia constitucional de 2022, dispone que el Ministerio de Culturas “… en cumplimiento de sus atribuciones asuma efectivas medidas de protección del Cerro Rico de Potosí como Patrimonio Cultural de la Humanidad sea en coordinación con entidades potosinas que conforman el comité interinstitucional correspondiente…”.
Migración de operaciones mineras
La estatal minera informó con precisión a los vocales del TDJ en qué situación se halla el proceso de migración de operaciones mineras sobre la cota 4.400 del Cerro Rico.
Al respecto detalló que “fruto al trabajo denodado y complejo ejecutado por la CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA y las COOPERATIVAS MINERAS, ya informados en su oportunidad, durante la gestión 2023 y parte de la gestión 2024, de 56 minas identificadas con Laboreo Minero sobre la Cota 4.400 m.s.n.m., fueron cerradas y/o tapiados de forma definitiva 38 bocaminas, quedando pendiente 18 minas por Cerrar y/o Tapiar, trabajo realizado de forma progresiva, sistemática y concertada con las Cooperativas afectadas, dado la complejidad de la situación socio-económica que importa el trabajo del sector minero cooperativo vinculado a la preservación del monumento nacional que representa el majestuoso Cerro Rico de Potosí”.
En este sentido los “avances en la migración durante el segundo semestre de la gestión 2024 y el primer semestre de la gestión 2025, cuando se aceleró, los tiempos, pese a la difícil situación económica que vive nuestro país y el efecto directo que genera a los ingresos económicos de las familias mineras” se alcanzó los siguientes acuerdos para el cierre de 18 bocaminas que aún quedan por suspender actividades operativas de forma definitiva bajo el siguiente detalle:
|
BOCAMINAS ACTIVAS SOBRE LA COTA 4,400 m.s.n.m. 2025 |
|||||
|
N° |
COOPERATIVA MINERA |
BOCAMINA |
COTA m.s.n.m. |
ESTADO ACTUAL |
FECHA DE CIERRE |
|
1 |
10 DE NOVIEMBRE |
ENCANTADA 2 |
4465,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
2 |
10 DE NOVIEMBRE |
ENCANTADA 1 |
4436,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
3 |
27 DE MARZO |
ESPERANZA |
4416,00 |
CIERRE DEFINITIVO |
21/11/2025 |
|
4 |
9 DE ABRIL |
BOCA MEJORA 9 DE ABRIL |
4477,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
5 |
9 DE ABRIL |
SOCAVÓN POTOSÍ |
4433,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
6 |
9 DE ABRIL |
SANTA. BARBARA |
4443,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
7 |
CENTRAL MIXTO |
MILAGROS |
4507,00 |
RECHAZA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
8 |
CENTRAL MIXTO |
25 DE MAYO |
4499,00 |
RECHAZA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
9 |
CKACCHAS LIBRES |
BOLÍVAR CHICO |
4492,00 |
NO ASISTIO A LA REUNION PROGRAMADA |
|
|
10 |
CKACCHAS LIBRES |
SAN JOSÉ |
4416,00 |
NO ASISTIO A LA REUNION PROGRAMADA |
|
|
11 |
SAN JUAN |
BERTHA |
4474,00 |
CIERRE DEFINITIVO |
15/11/2025 |
|
12 |
UNIFICADA |
BOLÍVAR |
4462,00 |
CIERRE TENTATIVO |
30/05/2026 |
|
13 |
UNIFICADA |
SAN RAMON |
4496,00 |
CIERRE DEFINITIVO |
18/12/2025 |
|
14 |
UNIFICADA |
REBECA |
4449,00 |
CIERRE TENTATIVO |
31/12/2025 |
|
15 |
UNIFICADA |
PROVIDENCIA |
4450,00 |
CIERRE TENTATIVO |
15/03/2026 |
|
16 |
VILLA IMPERIAL |
LOLA |
4428,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
17 |
VILLA IMPERIAL |
SAN MIGUEL |
4400,356 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |
|
18 |
VILLA IMPERIAL |
SAN ANTONIO – CONSTANCIA |
4494,00 |
CONDICIONA LA MIGRACIÓN |
SIN FECHA |



