La nación Lípez, potencial de la riqueza minera de Bolivia
La Paz, 19 de diciembre del 2024 (COMIBOL)
El ingente potencial mineralógico como estaño, plata, plomo, zinc, litio y minerales estratégicos presentes en la nación Lípez (provincias Daniel Campos, Nor Lípez, Sud Lípez, Enrique Baldivieso y parte de Antonio Quijarro) confirman que Bolivia es y seguirá siendo un país minero.
El profesor Ascencio Lazo, nacido en la región, diputado y dirigente del Magisterio Rural, presentó el segundo tomo del libro “El Largo Camino de los Forjadores de la Minería en Lípez”, de 318 páginas que narra la historia minera en la región sudoeste potosino, con fotografías históricas, durante los periodos precolombino, colonial, republicano y la explotación minera por parte de la minería privada, estatal y las cooperativas.
El autor señaló que no estaba prevista la redacción de varios tomos, pero gracias a su equipo de investigación se registró la existencia de abundante material; y se programó hasta un tercer y posiblemente cuarto tomo sobre el significativo tema tratado.
El sencillo acto realizado en el hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, se inició con un minuto de silencio recordando a c. Pedro Mariobo (+), seguido por los comentarios de Mario García Huayllani, Freddy Mamani Machaca y la diputada Elsa Alí Ramos, donde se realzó la notable contribución histórica de Lazo.
Al finalizar se realizó el brindis de rigor, el autor entregó copias digitales y firmó ejemplares impresos de la obra.