La Gerencia Regional Potosí rinde homenaje a los 73 años de fundación de la COMIBOL
Potosí, 02 de octubre de 2025 (COMIBOL)
En un acto sencillo, emotivo, pero altamente significativo, el personal técnico y trabajadores de base de la Gerencia Regional de Potosí, rindieron homenaje a los 73 años de fundación de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), hecho histórico sucedido el 2 de octubre de 1952.
El Presidente Ejecutivo de la estatal minera, Ing. Reynaldo Pardo Fernández, instó a seguir trabajando, cada día, por el engrandecimiento de la empresa, considerada estratégica para el Estado, y, alejar, por todos los medios el escándalo y el desprestigio.
Junto al Gerente Regional, Ing. Guillermo Fuertes, la máxima autoridad minera del Estado, rememoró que en un momento histórico del largo recorrido que alcanzó, hasta ahora la empresa, el número de trabajadores en la COMIBOL llegó a más de 30.000.
En una coyuntura difícil para el Estado, la COMIBOL constituye un pilar fundamental para el sostenimiento de la economía nacional. La minería, ahora, es el puntal para el desarrollo nacional y, la empresa, como parte operativa del Ministerio de Minería, juega más que nunca, un rol decisivo y estratégico para los intereses nacionales, apuntó Pardo.
“Ahora y siempre, la minería seguirá siendo el sostén de la economía nacional y, la COMIBOL seguirá vigente, plenamente, en el Estado”, recalcó la autoridad minera.
La visión de Estado y, la meta de industrializar los minerales, planes que no tienen color ni partido político, tendrán que seguir la ruta crítica marcada y, la próxima administración gubernamental, está obligada asumir decisiones estratégicas en busca de alcanzar los objetivos planteados, apuntó Pardo para quien nuevamente la COMIBOL tendrá que recuperar su liderazgo.
A su vez, el Gerente Regional de la Corporación en Potosí, invocó al personal técnico y trabajadores de base a continuar mostrando esfuerzo y orgullo de pertenecer a una empresa tan importante y estratégica para la administración de los yacimientos mineros en el Estado.
1952, año histórico para la minería en Bolivia
La Corporación Minera de Bolivia fue creada mediante Decreto Supremo N° 3196 del 2 de octubre de 1952.
La creación de la empresa constituyó, además, un anticipo a la nacionalización de las minas, hecho histórico que sucedió el 31 de octubre de ese mismo año.
La nueva empresa asumió la responsabilidad de administrar la industria minera estatal para “la exploración, prospección, explotación, beneficio y comercialización de los yacimientos minerales que encierra el subsuelo patrio, dentro de un plan general y racional técnicamente elaborado”, dispuso entonces el decreto de creación.
Así la COMIBOL asumió la misión de:
a) Explorar, explotar y beneficiar los minerales de los yacimientos mineros que el Gobierno de la Nación asigne.
b) Comercializar y explotar los productos minerales en ejecución del Decreto Supremo 3072 de 2 de junio de 1952.
c) Importar maquinarias, herramientas, materiales, implementos de trabajo minero y artículos de pulpería tanto para la atención de sus necesidades como del resto de la minería nacional.
El Decreto N° 3196 autorizó también “constituir sociedades” para la explotación de minas a su cargo, manteniendo para el Estado el 51% de las acciones emitidas.
La COMIBOL constituyó, además, el funcionamiento de un directorio integrado por dos representantes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, como instancia máxima para la elaboración de planes y estrategias para el desarrollo de la actividad minera en el Estado.