Avanza redacción de acuerdo para delimitación de áreas de trabajo en mina Andacaba
Potosí, 20 de agosto de 2025 (COMIBOL)
En el tiempo que sea necesario y los plazos más adecuados, la delimitación de áreas de trabajo en la mina Andacaba, acelera decisiones con la redacción de un acuerdo entre la Cooperativa San Andrés y la Empresa Pioneer Minning Inc. (Bolivia) que terminará por sofocar el conflicto de forma estructural, anunció el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Ing. Allen Marcelo Ballesteros López.
La autoridad visitó la Gerencia de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) en Potosí para realizar seguimiento a las comisiones técnica y jurídica que conformaron hace una semana la empresa y la cooperativa involucradas en el conflicto para restañar diferencias, redactar un acuerdo definitivo y alejar acciones de violencia innecesarias.
“Existe un avance importante en la redacción del acuerdo definitivo, el diálogo y entendimiento de las partes es altamente significativo y, ahora solo estamos a la espera que lleguen a un consenso satisfactorio que, esperamos arroje resultados en los próximos días”, declaró Ballesteros.
“Tienen que seguir dialogando para llegar acuerdos de mutuo beneficio. Ambas partes están convencidas que tienen que ceder para ganar, todos”, añadió la autoridad.
El viceministro hizo hincapié en que el conflicto de Andacaba, “es un asunto estrictamente privado”, por lo que el papel y la responsabilidad que tiene el Estado “solo es el de mediar en la disputa” por áreas de trabajo para que, prime el diálogo y el entendimiento antes que la violencia y los enfrentamientos.
“Estamos tendiendo puentes para llegar a una solución consensuada”, recalcó Ballesteros. Así lo entendieron también los representantes del área jurídica y técnica de la empresa, la cooperativa y, de la Gobernación de Potosí, que informaron a la autoridad los avances que tienen y, la necesidad de ajustar algunas variables en un plazo prudente para arribar definitivamente a una solución estructural en los próximos días.
“Me satisface que las partes que disputan áreas de trabajo en la mina Andacaba continúan trabajando, realizando esfuerzos para llegar a un acuerdo y, esto lo que muestra es la voluntad, incondicional, de ambas partes de hallar, juntos una salida a una disputa que tendrá que terminar con la rúbrica de un acuerdo definitivo, pero, además, estructural”, sostuvo la autoridad ministerial.
Bajo la mediación del Ministerio de Minería y Metalurgia, la Corporación Minera de Bolivia y la Gobernación del departamento de Potosí se firmó el 12 de agosto un acta de entendimiento entre trabajadores de la Empresa Andacaba y la Cooperativa San Andrés para sofocar el conflicto.
El documento establece que se suspende toda actividad laboral en el área involucrada en disputa hasta que ambas partes arriben a un acuerdo definitivo que podría suscribirse en los siguientes días.
Con la presencia del Viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Ing. Allen Marcelo Ballesteros López, el presidente ejecutivo de la COMIBOL, Ing. Reynaldo Pardo Fernández, y el Secretario de Minería de la Gobernación de Potosí, Maicol Anze Quecaño, la disputa por áreas mineras en la mina Andacaba fue sofocado con la rúbrica de acta de entendimiento inicial.
La decisión de apostar al diálogo y alejar la violencia, recibe también respaldo pleno del presidente de Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), Óscar Chavarría, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) Potosí, Edilberto Chavarría y, los presidentes de las nueve cooperativas involucradas en el área en disputa.
Ballesteros anunció que estará pendiente de la redacción final del documento que pondrá fin al conflicto por áreas de trabajo y, no tendrá ninguna dificultad para estar presente en la rúbrica del acuerdo, que podría concretarse en los siguientes días, una vez las comisiones jurídica y técnica, culminen el trabajo y, exista consenso en ambas partes.