Graciela Condori y Juan Mamani asumen como directores de la COMIBOL
La Paz, 17 septiembre de 2025 (COMIBOL)
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, mediante Resoluciones Supremas N° 31728 y 31729, del 11 de septiembre de 2025, designó a Juan Ronald Mamani Choquecallata y Graciela Condori Velásquez de Calle como miembros del Directorio de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).
El presidente ejecutivo de la estatal minera, Ing. Reynaldo Pardo Fernández, acompañado por la Gerente Técnica de Operaciones, Ing. Eveliyn Rocío Ticona Ortiz; la Directora de Asuntos Administrativos, Abg. María del Carmen Avilés; y el Director General de Asuntos Jurídicos, Abg. Ángel Kremsberger Ferrufino, administró la posesión de las flamantes autoridades. Ambos elegidos en Asamblea General de trabajadores de la Empresa Minera Huanuni.
Pardo Fernández, señaló que la posesión es un acto de gran significación porque implica mucha responsabilidad para beneficio de las empresas filiales y para el Estado Plurinacional porque la minería es el pilar económico del país.
En ese contexto, agradeció el trabajo y el apoyo brindado por los directores salientes. Advirtió que la responsabilidad de los directores es mayor porque fueron designados por el distrito de Huanuni.
Asimismo, el flamante director, Juan Ronald Mamani Choquecallata, manifestó su firme compromiso de aportar al trabajo del Directorio de la COMIBOL. Indicó que empujará la exploración, la prospección y la explotación de nuevos yacimientos para aumentar bloques de reservas mineralógicas.
Por su parte, el director saliente, Rafael Achacollo Escobar, expresó sus felicitaciones y auguró éxitos a las nuevas autoridades electas. Y a nombre de él y de la directora saliente Mariel Vásquez Vda. de Coca, señaló que la gestión se desarrolló de forma coordinada y agradeció a los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni por la confianza depositada.
Al finalizar, Edwin Peredo, primer secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), afirmó que se trata de un gran reto y una alta responsabilidad.
Subrayó la necesidad de trabajar en beneficio de la COMIBOL en coordinación con los ejecutivos y las bases del distrito de Huanuni. Añadió que, en el marco de una etapa crítica influida por las promesas electorales, la FSTMB velará por la defensa y el fortalecimiento de la Corporación, obra y creación de los trabajadores mineros.
El acto de posesión contó con la presencia de dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni y del gerente general de la Empresa Minera Huanuni, Ing. Fernando Payllo Aguilar, entre otros.