SERGEOMIN y la Gobernación de Potosí firman convenio para ejecución de dos proyectos de prospección y exploración
La Paz 14 de marzo de 2025
El Director Ejecutivo del Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), Ing. Gilberto Borja Navarro, y el Gobernador de Potosí, Lic. Marco Antonio Copa Gutiérrez, firmaron dos convenios para la realización de proyectos de prospección y exploración con una inversión de más de Bs 8,6 millones en un área de estudio de 279 km2.
De acuerdo con los documentos suscritos, ambos proyectos serán financiados por la Gobernación de Potosí y ejecutados hasta su finalización por el SERGEOMIN.
En el acto de firma de los convenios, el Director de SERGEOMIN mencionó que la iniciativa fue encaminada conforme el Plan de Gobierno del Presidente Luis Arce Catacora, del Vicepresidente David Choquehuanca y del ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, con miras a fortalecer la política de industrialización de los recursos naturales.
“Hoy es un día histórico. Después de dos años de ausencia de proyectos, hoy estamos firmando dos convenios para dos proyectos importantes para la región”, mencionó Borja.
A su vez, el Arquiri Kamachi y Autoridad de Ayllus en Paz, Nelson Romero, informó sobre el trabajo de coordinación previo realizado con el SERGEOMIN y la Gobernación de Potosí, a tiempo de gradecer por la realización de ambos proyectos.
En su intervención, el Gobernador de Potosí expresó su interés por continuar con ese tipo de iniciativas para el beneficio de la minería y la investigación geológica en su región.
PROYECTOS
El Director Ejecutivo del SERGEOMIN explicó que el primer proyecto se refiere a la “Prospección y exploración en el sector de Keluyo-Uyuni, en el departamento de Potosí”. El área de intervención está ubicada en el municipio de Ckochas, provincia José María Linares.
Explicó que el sector tiene 15.812 habitantes y que los beneficiarios directos serán las personas que viven en las comunidades de Keluyo, Uyuni, Chorcota, Saqpaya Pampa Qhata y Chiri Pampa.
“El proyecto se ejecutará en un periodo de 13 meses con una inversión de Bs 5.847.158. El área de estudio comprende un total de 122 Km2, que hasta la firma del convenio se encontraba libre”, aseveró.
El objetivo de este proyecto, agregó, será determinar áreas con potencial mineralógico de plomo, zinc, plata y otros minerales, así como realizar estimaciones de recursos naturales mediante la perforación de pozos a diamantina.
Por otro lado, el Director Ejecutivo del SERGEOMIN, detalló que el segundo proyecto se denomina “Prospección Geológica Minera por Polimetálicos (Sb, Au, Pb, Zn, Ag, Sn, Cu) entre los municipios Chuquihuta, Pocoata y Uncía, Norte Potosí, Bolivia Central”.
Su ejecución, añadió, tendrá como beneficiaros directos a 56.304 habitantes de las comunidades de Tocoria, Ako Paraya, Chikakahua, Vila Vila, Cala Cala, Berenguela, Campaya, Pocoata, Cuyacachi, Chiroya, Catarfaya, Saroka, Marckavi, Irpa irpa Alta y Pujrayapu.
“El área de estudio comprende un total de 157 Km2, hasta la fecha se tiene el área libre. El tiempo de ejecución será de 11 meses con una inversión de Bs 2.789.600”, complementó.
El objetivo del proyecto es analizar y verificar la información geológica minera con miras a identificar blancos de exploración, ya que es importante promover la prospección y la exploración e incentivar investigaciones dirigidas a la productividad en áreas que muestran ambientes favorables para la ocurrencia de depósitos de minerales polimetálicos, contribuyendo de esta manera al desarrollo integral de los Ayllus en Paz en cumplimiento a la Ley N°099 y al progreso del Estado Plurinacional de Bolivia.