La COMIBOL aumenta producción minera y en la ejecución de proyectos
La Paz 14 febrero 2025 (COMIBOL)
En la gestión pasada la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) aumentó la producción minera metalúrgica y en la implementación de proyectos productivos, aseguró el Presidente Ejecutivo de esa entidad, Ing. Reynaldo Pardo Fernández, en ocasión de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2024.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, de manera virtual dio inicio la rendición pública desde el municipio de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz, donde está emplazado el complejo siderúrgico de hierro y manganeso El Mutún, en el marco de la política de transparencia de la información hacia el pueblo boliviano.
Pardo Fernández, informó de la producción en Corocoro (1.924 TMF de cobre), de Karachipampa (231,12 TMF de plomo y 2,54 TMF de plata) y de la Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (EPCORO) (compras 2.359 KgF de oro, ventas 2.296 KgF de oro).
Así como la producción, regalías y utilidad en la gestión 2024 de las empresas mineras de Huanuni (9.102 Toneladas Métricas Finas TMF de estaño) y Colquiri (3.984 TMF de estaño y 9.810 TMF de zinc).
Asimismo, explicó los alcances logrados en la producción de las Unidades productivas Azufrera Capuratas, Mina Blanca Caolín, Ingenio Machacamarca, Empresa Minera Caracoles y de la Planta de Fundición Bismuto Telamayu y Thuthu.
Y sobre las actividades realizadas por las Unidades de servicio, la Planta Industrial Pulacayo, la Empresa Minera Catavi, el Centro de Investigación Minero Metalúrgico (CIMM), la Unidad Productiva Amayapampa y la Dirección de Medio Ambiente (DIMA).
También se refirió a la inversión efectuada en el 2024 en los proyectos de exploración que encara la COMIBOL en Mesa de Plata - Machu Socavón, Potosí (Bs 3.469.596); Negrillos - Paco Khollu, Oruro (Bs 2.300.000) y Santa Isabel, Potosí (Bs 905.468).
La máxima autoridad ejecutiva de la estatal minera, desglosó el presupuesto programado para la gestión 2025 (preliminar): en inversión Bs 257.238.889 y en Gasto Corriente Bs 4.861.335.398, haciendo un total Bs 5.118.574.287.
Con la contribución de la Empresa Minera Huanuni (Bs 12.500.000), la Empresa Minera Colquiri (Bs 10.000.000), la Empresa Minera Corocoro (Bs 1.000.000) y la Administración Central (Bs 1.500.000), se alcanzó un aporte total en la gestión 2024 para el Bono Juancito Pinto con la suma de Bs 25.000.000.
Reynaldo Pardo Fernández, explicó las tareas realizadas en la suscripción de contratos, contrataciones de la oficina central, auditorías, procesos judiciales por materia y las denuncias atendidas por la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Finalmente, el Presidente Ejecutivo de la COMIBOL, se refirió también a la estructura organizacional de la Corporación, señalando que tiene un total de 5.685 trabajadores con una escala salarial vigente.