César Lora líder minero asesinado en 1965, e Isaac Camacho detenido y desaparecido en 1967
Catavi, 29 de julio de 2024 (COMIBOL)
A 59 años del asesinato de César Lora y a 57 años de la desaparición de Isaac Camacho, ejecutadas por la dictadura militar de René Barrientos Ortuño, desde el Archivo Regional Catavi, dependiente del Archivo Histórico de la Minería Nacional de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), rendimos nuestro más ferviente homenaje a los líderes y mártires obreros, quienes, en su condición de dirigentes sindicales ofrendaron sus vidas por la causa del proletariado boliviano.
César Lora nació el 15 de agosto en 1927, al norte del departamento de Potosí, trabajó en la sección Beza del interior mina de la Empresa Minera Catavi, fue asesinado por la dictadura militar de René Barrientos Ortuño en Sacana (San Pedro de Buena Vista) el 29 de julio de 1965.
El cobarde asesinato, que formaba parte de una estrategia de exterminio de los sindicalistas revolucionarios fue ejecutado por órdenes expresas del Centro de Inteligencia Americana (CIA).
Isaac Camacho, nació en la población de Llallagua en 1933, al norte del departamento de Potosí, trabajó desde 1957 en el interior mina de la Empresa Minera Catavi, en la sección Block-Caving.
Fue apresado por agentes del Ministerio del Interior el 29 de julio de 1967 y posteriormente desaparecido en las mazmorras de los organismos de represión, que tenían el objetivo de descabezar a la vanguardia del movimiento sindical, cuya posición revolucionaria estaba en contra de la política anti obrera y antinacional del régimen de René Barrientos Ortuño y los intereses del imperialismo norteamericano.
Un mes después de denunciar a los culpables del asesinato de su compañero y camarada inseparable César Lora, acaecido el 29 de julio de 1965, en las cercanías de San Pedro de Buena Vista, fue apresado, conducido al campo de concentración de Alto Madidi y encerrado en las celdas del Panóptico Nacional, de donde fue liberado por una fuerte presión popular.
Un mes después de la “masacre de San Juan” (1967), fue apresado y desaparecido por las fuerzas de represión del Estado boliviano. Cuando los mineros y su esposa reclamaron por su ausencia, el Ministro del Interior, Antonio Arguedas, dijo que el 9 de agosto fue embarcado rumbo a Argentina. Nada más falso. Se removió cielo y tierra, y no se lo volvió a encontrar ni vivo ni muerto. Fue desapareció para siempre.
¡¿Qué han hecho con los restos de Isaac Camacho?! Es la interrogante que perdura en la mente de quienes lo consideraban uno de los líderes más descollantes del movimiento obrero boliviano. El 29 de julio de 2024 se cumplen 57 años de su desaparición y sobre los culpables, que gozaron de una total impunidad, jamás cayó todo el peso de la ley.
Los asesinatos de estos grandes líderes mineros obreros quedaron en la impunidad. No permitamos que los borren de nuestra memoria ni de la memoria histórica. Rendimos nuestro homenaje a César Lora, Isaac Camacho, a todas y todos los mártires y desaparecidos por las dictaduras militares.