COMIBOL y la UTO suscriben acuerdo interinstitucional para intercambio de conocimientos
Oruro, 14 de junio (COMIBOL)
Representantes de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) Regional Oruro y de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), en el marco de los nuevos desafíos que encaran, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional para la realización de tesis, proyectos de grado, trabajos dirigidos y pasantías.
En acto realizado en instalaciones de esa Casa Superior de Estudios, el gerente regional de la COMIBOL Ing. Freddy Rolando Herrera Cueto y el rector de la UTO Ph.D. Edgar Chire Andrade, firmaron el documento que faculta a la universidad y a la estatal minera designar a un profesional para coordinación, comunicación y notificación.
El documento establece la realización de una evaluación mensual o semestral a las actividades ejecutadas por estudiantes egresados y se emitirá un informe de ambas partes, con las observaciones, conclusiones y sugerencias.
El convenio interinstitucional tendrá vigencia de cinco años y podrá ser renovado por acuerdo entre las partes antes de finalizar el plazo.
Derechos UTO
La UTO a través de las direcciones de carrera, una vez recibida la solicitud de los universitarios y/o egresados, en base a estatutos y reglamentos, definirá la nómina para ser presentada a la COMIBOL.
Asimismo, mantendrá contacto continuo con los universitarios y/o egresados para atender cualquier contingencia en el trabajo dirigido u otra modalidad de titulación.
El plazo para el desarrollo del trabajo dirigido será determinado por la UTO, y no será menor a un semestre académico. Los proyectos y tesis de grado, serán desarrollados en un cronograma de actividades no mayor a 12 meses.
Obligaciones UTO
Dentro de las obligaciones de la UTO, designará para cada egresado un tutor encargado del seguimiento, cumplimiento y evaluación del estudio; proporcionará documentos y estudios producidos a la COMIBOL Oruro e instruirá a los egresados acatar el reglamento interno tipo y normativa de la estatal minera.
Derechos COMIBOL Oruro
A solicitud de la COMIBOL Oruro la UTO determinará el número de universitarios para la modalidad de trabajo dirigido y/o pasantía, con la especialidad y perfil de las carreras solicitadas.
COMIBOL Oruro podrá requerir de la UTO los datos oficiales de los universitarios en la ejecución del trabajo dirigido y/o pasantía.
La estatal minera con un informe, en un plazo no mayor a tres meses, solicitará a la UTO dejar sin efecto el trabajo dirigido y/o pasantía si se demuestra un desempeño deficiente e ineficaz. No limitará a la COMIBOL otorgar un informe negativo del trabajo dirigido y/o pasantía a la conclusión del plazo establecido.
Si se comete faltas graves en contra de la institución, exigirá a la UTO dejar sin efecto el trabajo dirigido y/o pasantía del universitario en cualquier momento, dentro los parámetros previstos por normativa vigente y normas legales aplicables.
Obligaciones COMIBOL Oruro
En el marco de las obligaciones de la COMIBOL Oruro, se capacitará a los universitarios en la parte técnica; viabilizará un ambiente para el cumplimiento del trabajo encomendado y proporcionará la asesoría pertinente para que puedan desarrollar la tarea encomendada.
Nombrará un supervisor que emitirá informes mensuales y trimestrales de las actividades que el universitario ejecute, concluida la labor presentará un informe final certificando la duración y la satisfacción en el trabajo prestado en la institución.