Porco entrega Folio Real a COMIBOL para construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Potosí
La Paz, 02 de julio de 2025 (COMIBOL)
Autoridades originarias del Ayllu Jatún y Juchuy Porco, junto al Gobierno Municipal de Porco, entregaron el Folio Real de 55 hectáreas de terreno a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en el departamento de Potosí.
El evento contó con la presencia de ejecutivos de la COMIBOL, autoridades municipales y originarias. El gerente Administrativo Financiero de la estatal minera, David Mamani, destacó la importancia del mismo, al aseverar que la “documentación es fundamental porque sobre la base de ese derecho propietario, la Corporación y el Estado podrán implementar la Planta Refinadora de Zinc, proyecto estratégico para la industrialización en el país”.
Por su parte, el alcalde de Porco, René Huanaco Mamani, explicó que los terrenos fueron totalmente saneados y que el trámite del Folio Real ya fue concluido.
“Este es un proyecto de alcance departamental y nacional, que beneficiará a toda Bolivia. Somos impulsores y estamos decididos para que este emprendimiento avance”, sostuvo.
A su vez, la Gerente Técnica de Operaciones de la COMIBOL, Evelin Rocío Ticona Ortiz, afirmó que la instalación de esta planta marcará un paso firme hacia el desarrollo industrial del país.
“Esta infraestructura no solo contribuirá al crecimiento de Porco, sino también de todo Potosí y del Estado Plurinacional de Bolivia. Es un avance significativo para dejar de ser un país exportador de concentrados”, precisó.
Finalmente, en representación de las autoridades originarias, el Curaca del Jatún y Juchuy Ayllu Porco, Diofer Huanaco, reafirmó la adhesión y el impulso de los ayllus de Porco para con el proyecto.
“Estamos dispuestos a colaborar en lo que se requiera. No nos opondremos; al contrario, apoyaremos con todo lo necesario para que esta planta sea una realidad”, manifestó.
La entrega del terreno saneado representa un hito clave en el camino hacia la industrialización minera en Bolivia, permitiendo que el valor agregado de los recursos naturales beneficie directamente a las regiones productoras y al conjunto del país.